Aguas Termales de Curarigua: Acceda hacia ellas caminando río arriba. Se ubican en el caserío
Sogoré. La temperatura elevada de estas aguas se debe a la conexión existente
con el volcán La Fumarola.
El Cerrón: El más alto
del Municipio por lo que en su cúspide se siente un clima templado que
contrasta con las altas temperaturas de la jurisdicción que lo cobija. Se
encuentra en Quebrada Arriba.
Cerro San Carlos: Brinda a los visitantes una extensión grande de terreno donde se
puede acampar. A lo largo del recorrido se encuentran quebradas de aguas
cristalinas. Sector San Isidro.
Cueva San Miguel: Alberga una naciente de agua con presencia de estalactitas y
estalagmitas. Se recomienda llevar equipos especiales para este tipo de
expedición. Se encuentra en el Caserío Uvedal, Curarigua.
Cascada el Fraile: Caída de agua de unos 12mts de altura. Desde el lugar se observa
diversidad de paisajes y se disfruta de un clima bastante fresco
sustancialmente diferente al que se siente en Carora.
Quebrada de los Reyes: Situada cerca del Sector El Empedrado, ofrece un paraje mágico
repleto de riachuelos.
Quebrada la Vega: Sitio natural donde los visitantes pueden realizar comidas al aire
libre, que no requiera de fogatas, mientras disfruta de la naturaleza.
Represa Cuatricentenaria de Atarigua “Ricardo Meléndez Silva: Aquí puede practicar canotaje, pesca y disfrutar de frescas aguas.
Se ubica en la vía a la Represa Atarigua.
Río Cuguasina: Aguas
cristalinas de temperatura templada, es un sitio ideal para acampar.
Formaciones rocosas forman dos toboganes naturales que caen a un pozo de 5mts
de profundidad. Sector El Aguasina, vía Cerro El Salvaje.
Río Dulce: Aguas
cristalinas de temperatura templada. El agua proviene de los ríos de Colombita,
Totumo, Jirahara y Puerto Rico. Se ubica a 1.522 mts. Las delicias vía
Lara-Zulia.
Río El Arroyo: De aguas muy
frías, es un pozo poco profundo. Caserío Joroba. Curarigua.
Río Los Caños: Aguas
cristalinas de temperatura templada. Sector Los Caños, carretera Lara- Zulia.
Aguas Termales de los Baños de Sogoré: Pozos de aguas templadas utilizadas para curar el reumatismo y la
artritis. Se ubican en el caserío Sogoré.
Río Tocuyo: Balneario
dotado de servicios de atención, ubicado en las orillas del río. Siempre lleva
abundante agua cristalina. Se encuentra en las afueras de la población de Río
Tocuyo, al final de la calle principal de Parapara.
Altagracia: Pueblo
situado muy cerca de Carora, uno de los más antiguos de Venezuela, fundado en
1.529. Muchas de sus casas se encuentran en estado original desde la época
colonial. Aquí se procesan vinos de distintas variedades, siendo catalogados
entre los mejores del mundo.
Arenales: Pequeño
pueblo colonial, cuya principal actividad es la cría de cabras para elaborar
quesos y comercializar la carne y las pieles. Una vez aquí visite la antigua
Iglesia cuya patrona es Nuestra Señora de las Mercedes de Arenales.
En el cerro San Carlos no hay agua ni una gota
ResponderEliminar